Transformación digital con desafíos globales y soluciones simples
Autora: Idalie Rojas | Directora de Operaciones para Centroamérica y Colombia, H&CO
Correo electrónico: irojas@hco.com

En una era marcada por la hiper conectividad y la evolución tecnológica, las empresas enfrentan un doble desafío: mantenerse competitivas en su mercado local y, al mismo tiempo, explorar nuevas oportunidades a nivel internacional. En este escenario, la transformación digital ya no es una tendencia opcional, sino un pilar esencial para el crecimiento sostenible. H&CO, firma global con presencia en más de 29 países, ha asumido ese desafío como una oportunidad, ofreciendo soluciones simples a problemas complejos que enfrentan las organizaciones modernas.
Una de las líderes que impulsa esta visión desde el corazón de Centroamérica es Idalie Rojas Sánchez, directora de Operaciones para Centroamérica y Colombia en H&CO. Con más de dos décadas de experiencia en el sector financiero y tecnológico, Idalie se ha consolidado como una voz autorizada en el ámbito de la consultoría tecnológica y la implementación de sistemas empresariales como SAP Business One.
Del back office al liderazgo digital
La carrera de Idalie Rojas comenzó en el sector bancario, donde ocupó distintos cargos operativos y administrativos que cimentaron su conocimiento en procesos contables y financieros. Sin embargo en 2007 dio un giro hacia la tecnología, al especializarse en consultoría sobre SAP Business One. Desde entonces, ha liderado más de 400 implementaciones exitosas en múltiples sectores económicos, convirtiéndose en una pieza clave para la transformación digital de empresas en la región.
Desde hace más de 13 años, forma parte del equipo de H&CO donde su rol va más allá de la gestión operativa. Ha sido parte activa en el desarrollo de productos tecnológicos, la integración de soluciones personalizadas y la innovación continua en los servicios que la firma ofrece a sus clientes.
H&CO: la transformación digital como puente hacia la globalización
Con un portafolio que abarca contabilidad, impuestos internacionales, gestión de entidades, capital humano y soluciones tecnológicas como SAP Business One, H&CO entiende que internacionalizar una empresa implica mucho más que abrir oficinas en el extranjero. Requiere estructura, cumplimiento normativo y, sobre todo, tecnología que habilite procesos eficientes y escalables.
La firma reconocida por Forbes como una de las mejores firmas de contabilidad pública en EE. UU., cuenta con más de 900 asesores bilingües, 53 oficinas y una red de 20,000 clientes internacionales. Además, ha sido galardonada como SAP Gold Partner y Socio Innovador del Año, lo que respalda su compromiso con la excelencia tecnológica.
¿Qué es la transformación digital?
Para muchas empresas, este concepto puede parecer abstracto. Sin embargo, en palabras simples, se trata de integrar tecnologías digitales en todos los procesos del negocio desde las operaciones hasta la atención al cliente.
SAP Business One, una de las herramientas más utilizadas por las pymes para este fin, permite:
- Centralizar información de todas las áreas del negocio.
- Automatizar procesos repetitivos y mejorar la trazabilidad.
- Tomar decisiones con base en datos en tiempo real.
- Acceder a la información desde cualquier lugar mediante plataformas en la nube.
- Escalar operaciones e integrar nuevas soluciones como e-commerce o inteligencia artificial.
Una carrera construida con visión y resultados
Idalie Rojas no solo ha liderado proyectos de transformación digital, también ha sido conferencista, panelista y jurado en eventos de innovación tecnológica en la región. Su formación académica la respalda: es licenciada en Ingeniería en Producción Industrial por la Universidad Fidélitas y especialista en Administración de Proyectos por el ITCR. Además, cuenta con certificaciones clave como PMP, Scrum Master y Consultora Certificada en SAP Business One desde 2007.
El futuro es global y H&CO lo hace posible
La transformación digital es un proceso que requiere una estrategia clara, las herramientas adecuadas y socios de confianza. En H&CO, un equipo de expertos convierte los desafíos de la globalización en soluciones prácticas y eficientes. Con innovación, experiencia y un firme compromiso con el servicio, ayudamos a las empresas a superar límites y alcanzar un crecimiento sostenido.
En un entorno empresarial cada vez más dinámico, las pequeñas y medianas empresas necesitan soluciones ágiles que no solo gestionen sus operaciones, sino que también les permitan aprovechar las últimas innovaciones tecnológicas. SAP Business One ha evolucionado para integrarse con tendencias clave como Big Data, Inteligencia Artificial (IA) y chatbots, posicionándose como una plataforma flexible y preparada para el futuro.
Big Data y analítica en tiempo real
La gestión eficiente de datos es clave para la toma de decisiones estratégicas en las empresas. Gracias a su compatibilidad con SAP HANA, SAP Business One permite el procesamiento de grandes volúmenes de datos en tiempo real. Esta capacidad
no solo mejora el rendimiento del sistema, sino que también habilita análisis profundos sobre operaciones, clientes, inventarios y finanzas. Las empresas pueden detectar tendencias emergentes, anticiparse a cambios en la demanda y tomar decisiones informadas con mayor agilidad.
Cómo SAP Businesss One se integra al ecosistema digital
La arquitectura abierta de SAP Business One, en particular su Service Layer basado en OData, permite la integración con servicios externos de IA y modelos de machine learning. Estas tecnologías pueden aplicarse a diversos procesos, como la predicción de ventas, la optimización de la cadena de suministro, la automatización contable o la identificación de comportamientos de clientes. Así, la IA se convierte en una herramienta estratégica para potenciar la eficiencia operativa y reducir errores humanos.
Por otro lado, SAP Business One puede integrarse con plataformas conversacionales como Microsoft Teams, WhatsApp o asistentes web, permitiendo el acceso a información clave del sistema mediante lenguaje natural. A través de chatbots personalizados, los usuarios pueden consultar saldos de clientes, estados de pedidos o disponibilidad de productos, sin necesidad de acceder directamente al ERP. Esto mejora la experiencia del usuario, reduce la carga de trabajo del personal y agiliza la atención interna y externa.
Mediante conectores y APIs, SAP Business One se integra fácilmente con soluciones de automatización como Power Automate o UiPath. Esto permite diseñar flujos de trabajo inteligentes para tareas como la validación de documentos, conciliación bancaria automática, notificaciones proactivas y generación de reportes financieros. La automatización libera recursos operativos y mejora la consistencia de los procesos.
Con el respaldo del ecosistema SAP y herramientas como SAP Business Technology Platform (BTP), las empresas pueden extender las funcionalidades de SAP Business One con soluciones cloud, analítica avanzada e inteligencia empresarial. Esta escalabilidad asegura que las organizaciones puedan adoptar nuevas tecnologías sin sustituir su ERP, protegiendo su inversión a largo plazo.

Fuente: Revista Unit Edición No. 13 – Abril 2025